Conocenos

¿Quiénes somos?

La Asociación trabaja como entidad de apoyo ante proyectos o iniciativas sociales de ámbito nacional.

Principalmente orientados a  fomentar el emprendimiento social para dar cobertura, por un lado, a la necesidad actual de inserción laboral y también a la contribución del bienestar social.

El cooperativismo es el valor fundamental que nos define y por ello, nuestra actividad está guiada gracias a este espíritu colaborativo y al trabajo en red entre distintos profesionales y organizaciones. Apostamos por aunar recursos y agentes sociales, para establecer relaciones de colaboración y mejorar la efectividad del trabajo conjunto.

Atender las necesidades sociales de la población y generar una alternativa que favorezca el desarrollo de proyectos sociales son nuestras líneas básicas de actuación, centradas en responder a las necesidades actuales en relación a la inserción laboral, el desarrollo rural, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la cooperación para contribuir a mejorar la calidad de vida y fomentar su desarrollo comunitario.

Pueden ser socios todas las personas. Todos los socios tienen derecho de participación en las actividades.

¿Qué hacemos?

Si quieres presentar un proyecto social y necesitas el apoyo de una entidad que respalde tu proyecto a nivel institucional o económico; si quieres ampliar y fortalecer tu red de contactos en pro de una actividad cooperativista; si necesitas asesoramiento o quieres mantenerte informado sobre convocatorias este es tu espacio.

La razón de ser de esta asociación es apoyar iniciativas sociales y contribuir a transformar la sociedad y fomentar la alternativa del emprendimiento.

Principales actividades:

Promover el cooperativismo y el trabajo en red de profesionales.

Apoyar iniciativas sociales para fomentar el emprendimiento asociativo.

Resolver las necesidades y dificultades derivadas del desarrollo o implementación de un proyecto social.

Crear una red que permita el contacto entre particulares y organizaciones para facilitar la cooperación entre diversos agentes y potenciar su acción conjunta.

Atender a las necesidades sociales de la población.

Generar opciones laborales alternativas que permitan la sostenibilidad económica y la justicia social.